176 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Conferencia: Fatalismo y melancolía en la pintura de historia: de Goya a Pradilla

El libro de Folke Nordström, Goya, Saturno y melancolía, nos enseñó a mirar desde el meditabundo espiritualismo nórdico la producción goyesca. Su sereno fatalismo tuvo continuidad en toda una veta “melancólica” que culminó con Francisco Pradilla. En lugar de pinturas con una visión histórica belicosa, exaltada, vehemente, se verán cuadros protagonizados por héroes con un espíritu ensimismado, hamletiano, contemplativo.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas de siglo XIX".
Conferencia impartida ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Conjurar con formas el espanto. El demonio medieval, imaginado y desenmascarado

Las estructuras mentales con las que el cristianismo ha pensado la redención espiritual y el combate contra el demonio tentador quedaron fijadas en el episodio de las Tentaciones de Cristo en el desierto. Tras Él, todos los anacoretas pasaron por la misma prueba. Visibilizar la angustia y el pánico ante los espectros demoniacos fue urgente para promotores y para artistas medievales, pero no solo para ellos. Nuestro imaginario pictórico o cinematográfico relativo al combate contra el Enemigo surgido del abismo se ha forjado con los rasgos de la iconografía ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Jan Brueghel y la empatía de la pintura

Uno de los objetivos de la exposición “La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” es profundizar en el conocimiento del arte y la figura de Jan Brueghel. Hijo de Pieter Bruegel (padre e hijo escribían su nombre de forma diferente), se formó con su abuela, la miniaturista Mayken Verhulst. De 1589 a 1596 residió en Roma, Nápoles y Milán y trabajó para Ascanio Colonna y para Federico Borromeo, entre otros. De regreso a los Países Bajos meridionales (un territorio que coincide aproximadamente con la actual Bélgica) trabajó para Isabel Clara Eugenia y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Construir la alteridad. Imágenes del otro en los siglos XV y XVI

El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre cómo el "otro", sea musulmán o judío, fue representado durante la Edad Media y los albores de la modernidad en la península ibérica, a través de distintas piezas de las colecciones del Museo Nacional del Prado. Cuestiones como "raza", "etnicidad" o "hibridismo cultural" serán puestas a debate y servirán como punto de partida para romper con los estereotipos que, durante años, han sido creados al respecto. Nos detendremos en esos pequeños detalles que hablan de sociedades cambiantes, multiétnicas y ricas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Neurociencia de los sentidos. Cómo nos ayudan y cómo nos confunden

Los organismos superiores contamos con sofisticados dispositivos para explorar el mundo con precisión, son nuestros sentidos. Estos sistemas de recepción nos alertan, nos permiten adaptarnos al medio y procesar la información de forma original en cada individuo. En esta conferencia revisaremos los mecanismos por lo que nuestro cerebro percibe la información de nuestros sentidos y cómo ésta puede ser interpretada de diferentes formas.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de la sensaciones" II.
Conferencia impartida por Antonio ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La sofisticación del gótico internacional

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "La Pintura Gótica del Prado revisitada". Conferencia impartida por Mireia Castaño (Beca Banco de España en el Museo Nacional del Prado), el 14 de mayo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El olfato: memoria y emoción

Oler activa en el cerebro las áreas neuronales más involucradas en la emoción y la memoria. El sentido del olfato humano ha estado muy infravalorado científicamente. Sin embargo, los estudios que actualmente revelan la influencia de la respiración sobre el cerebro han desvelado que el olfato es el sentido más vinculado a la memoria y que ejerce de regulador de las emociones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" II.
Conferencia impartida por la investigadora científica Nazareth Castellanos, el 11 de mayo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Con un fondo azul. La creatividad desbordante de la pintura gótica

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "La Pintura Gótica del Prado revisitada". Conferencia impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española, Museo del Prado), el 7 de mayo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Diálogos nuevos de la pintura: Reflexiones en torno a Leonardo da Vinci

A raíz de la exposición sobre la copia de Mona Lisa (28/09/2021 - 23/01/2022), y dada la importancia que tuvo Leonardo en la pintura del siglo XVI, el Museo del Prado decide crear una sala en la que se reúnan obras de pintores europeos tanto del entorno del maestro como ajenos a él que reflejan claramente los conceptos pictóricos del vinciano.
Ana González Mozo, investigadora del Gabinete de Documentación Técnica del Museo, conversa con Vincent Delieuvin, Juan de Oñate Algueró y Diego Garrocho Salcedo.
Vincent Delieuvin, historiador del arte francés ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El Arte del Perfume. Evocación, expresión y emoción

Partiendo del poder de evocación del olfato y su capacidad para crear emociones y recuerdos, se viajará a través del tiempo para reseñar algunos de los hitos más relevantes en la historia del perfume. En la actualidad, el perfume es también en una herramienta de expresión y de recreación sensorial.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" II.
El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca
Conferencia impartida por Cristina De Catalina (Fundación Academia del Perfume), el 4 de mayo de 2022 en ... continua

Visita: www.museodelprado.es